
Expansiópolis nos plantea un nuevo giro de tuerca a una mecánica ya conocida como es, la superposición de terrenos de una carta sobre otra. Algo que ya vimos en Caravana Al Oeste, por ejemplo.
Esto planeta un juego muy similar en concepto al que hemos comentado. Aunque a la práctica resulta un juego diferente debido a todo lo que se tiene que tener en cuenta para ganar una partida.

En la imagen derecha deberemos conseguir sumar al final de la partida 29 puntos. Las cartas nos dan 3 diferentes modos para conseguirlo que vienen descritos en las mismas. Como ocurría en el otro juego, además sumaremos puntos por los diferentes tipos de terreno cuando conseguimos colocar varios del mismo tipo juntos y en en este juego, además restaremos puntos por las carreteras que construyamos.
Carta por su lado de objetivo
Carta por su lado de terreno
En la imagen superior podemos observar los cuatro tipos de terreno y las carreteras. No será necesario conectarlas unas con otras, pero hay que tener en cuenta que cada carretera nos restará un punto al final de la partida. De este modo, es conveniente conectar algunas ya que haciéndolo reduciremos el número de ellas. Si las dos carreteras que vemos en la imagen estuvieran conectadas entre si por otra carta/s en vez de dos carreteras (-2 ptos) tendríamos una (-1pto).
Se reparten 3 cartas al primer jugador y una al resto. Se coloca en el centro de la mesa una carta boca arriba (por su lado de terreno). El primer jugador jugará una de sus tres cartas. Después pasará las otras dos al siguiente jugador y robará una nueva carta del mazo, para cuando le toque el siguiente turno. El nuevo jugador tendrá ahora tres cartas y también jugará una, pasando las otras dos al siguiente y así sucesivamente.
despliegue
La mecánica del draft de cartas lo diferencia en gran medida de Caravana Al Oeste que también tenía un curioso modo de repartir las cartas a los jugadores. En cambio la construcción del terreno funciona exactamente igual.
La colocación de las cartas de terreno será como ya conocemos. Con la nueva carta podremos tapar una parte o la totalidad de otra carta/s, siempre y cuando la coloquemos en horizontal. Esta prohibido rotar la carta para ponerla verticalmente.
hay 10 carreteras, lo que significa 10 puntos menos al final de la partida
El objetivo será común, lo que lo convierte en un juego colaborativo y como tal es un perfecto solitario. Con cualquier número de jugadores funcionará muy bien aunque a más jugadores siempre se podrá comentar la jugada, lo que puede resultar divertido.
La partida terminará cuando se acabe el mazo de robo y hayamos colocado la última carta sobre la ciudad. Seguidamente se procederá a contar los puntos sumando objetivos conseguidos, terrenos de mismo tipo que estén juntos y restando carreteras.
La partida terminará cuando se acabe el mazo de robo y hayamos colocado la última carta sobre la ciudad. Seguidamente se procederá a contar los puntos sumando objetivos conseguidos, terrenos de mismo tipo que estén juntos y restando carreteras.
Opinión:
Este tipo de juegos se reduce, a mi entender, en un buen pasatiempos. La meta es alcanzar la puntuación que sumen nuestros objetivos y por lo que he probado no es fácil. Dependerá de las cartas que nos aparezcan (aquí interviene el azar). Ya que si el valor a superar es menor de 25 será más fácil conseguir el objetivo, de lo contrario parece imposible.
El "draft" diferencia este juego de otros de esta colección, también el objetivo a batir. Pero el corazón del mismo, que es la colocación de cartas, es exactamente igual a otros. Lo que puede resultar repetitivo si ya tenemos alguno. La sensación de tener juegos iguales estará ahí.
El juego viene con 4 expansiones, que consisten en añadir desde 1 carta a 4, al juego base. Nos harán tener en cuenta nuevas mecánicas sin aportar demasiado en realidad.
La sensación de que están intentando exprimir el mismo juego una y otra vez esta siempre ahí.
Lo Mejor: Barato y transportable. Buen solitario.
Lo Peor: Repite la mecánica principal con otros juegos de la misma colección.
Nota (del 1 al 5)