Además, la mayoría de los que compramos juegos comemos más por la vista que por la experiencia de juego. Es cierto que, por bonito que sea, si luego un juego no funciona no hay nada que hacer. Pero también es verdad, que si un juego nos encanta por su diseño, tiene más posibilidades de que seamos piadosos con él, he incluso que nos guste o nos convirtamos en fans incondicionales.
Por todo ello he decidido crear esta entrada. Tan solo para hablar de mis portadas favoritas y de todas aquellas que no me gustan nada. No debería tener que remarcar que esta selección de juegos no tiene nada que ver con el juego como tal. Sólo estoy juzgando sus portadas. Y otra vez huelga decir que es mi opinión, solo eso.
Vamos a dividir la selección en: Arte afortunado y Arte desafortunado.
ARTE AFORTUNADO

Imposible no hablar de Scythe, una verdadera obra maestra en cuanto a diseño. No en balde el juego esta inspirado en la obra del dibujante Jakub Rozalsky y no al revés. Toda la idea del juego se diseño partiendo de la obra de este artista. Así que en este caso sobretodo, se puede hablar de arte con mayúsculas. Claro esta que luego el dibujante se implicó en la producción del juego y elaboró nuevos diseños. Este es uno de mis juegos favoritos y uno de los exponentes más difíciles de superar.

Time Stories tiene un diseño mucho más simplista, pero muy atractivo también. De hecho me enamoré del juego nada más verlo. Aunque luego no me atrajo mucho la experiencia de juego. Pero tengo que decir que me continúa pareciendo una portada muy atractiva y me lo miro muchas veces cuando lo veo en las tiendas, porque me continúa atrayendo su arte.
Agra me parece otra maravilla de diseño. Aunque todo el juego esta muy cuidado, creo que la portada sobresale del resto. Desde los colores y tonos utilizados hasta el marco rojizo, todo me parece que encaja a la perfección.

Excelente trabajo el de Twilight Imperium. Una obra enorme y exquisitamente cuidada. Solo por ella te animas a probar el juego. Me recuerda el cartel de alguna película de ciencia ficción.

El tablero se podría enmarcar. Aunque la experiencia de juego no fue nada buena, continúo pensando que es un diseño muy cuidado.

Abyss tiene una espectacular portada. Imposible que pase desapercibida. Me gusta que la imagen ocupe por completo todo el espacio y no esté invadida por logos y otros apuntes que pueden ir en la contraportada. Todas las portadas deberían plantearse así, como mucho el nombre del juego y poco más. Si hay arte en la portada habrá que respetarlo.
Con Jaipur han conseguido un gran trabajo con los colores. Todos inspirados en los colores de la India. Me encanta el conjunto, los dibujos los encuentro muy correctos. pero el conjunto mejora si se observa al completo. Por dentro, los componentes continúan la línea exterior.

Preciosa la portada de Las Montañas De La Locura. Invita a abrir la caja y probar el juego. Promete muchas aventuras.



ARTE DESAFORTUNADO


Y con este tipo de arte hay toda una colección, todos del artista Klemens Franz. Al que yo no contrataría nuca más. Por ejemplo: Le Havre.


Terrible también la portada de Osopark. No puedo entender quien da el visto bueno a este tipo de diseños. Tengo muy claro que si no ha vendido más este juego es por la portada.
El Valle De Los Reyes es un buen juego. Ni la versión original, ni
Afterlife, disfrutan de unas portadas agraciadas. Parecen más las portadas de un libro de 5º de ESO. No entiendo porque se han preocupado tan poco por este juego. Ni siquiera la tipografía me parece acertada. De todos modos, es el "menos malo" de todos estos ejemplos.

La portada que me llamó la atención (pero para mal) es la de Plethora.
Un juego que desconozco por completo, pero como sólo hablamos de portadas, lo tenía que poner esta en esta lista. Opinen ustedes mismos.
Es muy difícil de mirar...

Con Orléans repetimos ese arte poco afortunado que no consigue nada. Vamos, si compras el juego no es por su portada. Aunque el diseño interior del juego es peor que su portada. Que comparada con la de arriba, ahora me parece preciosa...
Y hablando de clásicos, tampoco me gusta Viernes. Ni el diseño de su portada, ni todo su diseño en general. Dicen que es un buen solitario. Pero el diseño de todo el juego se podría mejorar mucho. Es más, no me gusta ni el nombre.



Poco afortunada la portada de After The Virus. Se me hace muy difícil llevarme a casa un juego así.
Con Gaia Project es cuestión de gustos. A mi particularmente no me gusta la portada. Creo que se podría haber hecho algo mucho más interesante. Por dentro el diseño tampoco mejora mucho. Los juegos caros hay que envolverlos mejor.

Cuando miro la portada de Santa María pienso ¿Por Que?. Me parece muy infantil, pero no es un juego dirigido a los niños.
Y en línea de todo lo dicho hasta ahora podríamos incluir otros juegos como "Port Royal", "Concordia", "Isla Of Skye"..etc.
Esta claro la línea de diseños que no me gusta nada. En general los autores de estas portadas se repiten una y otra vez. Hay tantas que no terminaría nunca.

Esta claro la línea de diseños que no me gusta nada. En general los autores de estas portadas se repiten una y otra vez. Hay tantas que no terminaría nunca.
****************
Veo que no te agrada en absoluto el trabajo de Klemens Franz, aunque por lo visto, en su favor habla la puntualidad de sus entregas y su profesionalidad, parece que por eso ess uno de los mas solicitados.
ResponderEliminar