
La Isla Prohibida es un juego cooperativo, donde todos intentarán sobrevivir enfrentándose a la Isla. Que como personaje principal del juego, querrá impedir que los jugadores escapen con los tesoros que contiene.
Todo ello en un empaquetado exquisito. Una caja de lata, en vez de cartón y unos componentes de calidad. Además de un precio ajustado casi justifican la compra del juego por si sólo.
Pero además es divertido de jugar, sobretodo a cuatro jugadores. Ya que a dos se convierte en un juego un poco más soso y difícil.

También elegiremos al azar una de las cartas de personaje, que nos darán alguna habilidad.

A tener en cuenta que en este juego hay muchas formas de perder: si desaparece la loseta de helicóptero, si desaparecen las dos cartas de un mismo tesoro (ya que si nos falta uno de los cuatro tesoros también perdemos), que alguno de los personajes se quede aislado en una loseta sin posibilidad de movimiento y, por consiguiente, sin poder escapar, y finalmente si el marcador de nivel de aguas llega a lo más alto, la calavera. Es un juego que se puede volver muy difícil.
Para ganar, en cambio, solo hay una posibilidad. Que todos los jugadores escapen de la isla con los cuatro tesoros.
Cada vez que terminamos nuestro turno, juega la isla. Y elegimos tantas cartas como valor marque nuestro nivel de aguas. Luego giramos (hundimos) las losetas que nos digan esas cartas.

Los jugadores pueden escoger entre cuatro acciones diferentes (pero como máximo solo puede hacer tres de estas cuatro): moverse a otra loseta, pasar una carta a otro jugador si están juntos en la misma loseta, reclamar un tesoro (necesitamos tener las cuatro cartas de ese tesoro) y por último podremos asegurar una loseta, es decir, recuperarla para que ya no este hundida. El número máximo de cartas en mano es cinco.
El turno es, un jugador ejecuta sus 3 acciones, coge dos cartas de tesoro y la isla juega inundando. Continúa el siguiente jugador del mismo modo.
Para dos jugadores se complica más, ya que hay menos cartas en juego. Con más jugadores hay que organizarse mejor y el reto es más superable si hay organización. Con dos es fácil ponerse de acuerdo, pero hay menos herramientas en juego.
Hay momentos, cuando el nivel de agua sube demasiado, que la "histeria" puede hacer mella. Ya que la isla se inunda de forma constante y rápida. Lo cual convierte el juego en una experiencia interesante. Son los mejores momentos de las partidas y los más excitantes.
Así que es un buen juego, infantil pero accesible para todos, entretenido y originalmente resuelto. La temática esta bien impostada y la rejugabilidad esta asegurada. Recomendable.
RESUMEN:
LO MEJOR: Entretenido, fácil y barato
LO PEOR: Un poco infantil.
PUNTUACIÓN(DEL 1 AL 5):
¿Que opinas?...