
Sagrada es una novedad en mi colección. La primera semana jugué 11 veces. Tal como está el panorama eso es mucho, pero para mi es muy poco. Se que le queda mucho recorrido en mi casa ha este juego, habrá muchas más, apetece jugarlo siempre. Por que no lo he comprado para hacer la reseña, y así es con el resto de mis juegos.
Estamos ante un juego muy sencillo pero adictivo, al que puede jugar toda la familia sin problemas.

Para emular las vidrieras tendremos unos paneles troquelados y utilizaremos dados de cinco colores diferentes.

Fichas de favor y un marcador de rondas que por la otra cara es un contador de puntos. Finalmente las tarjetas de vidriera que marcan los patrones con los que deberemos jugar.
En la edición de Kickstarter se desbloqueó un quinto jugador (con su quinto panel) y una carta de vidriera adicional. También incluía un "tira dados" de cartón. Aunque se vendía una edición de lujo de otro hecho de madera que era una maravilla pero excesivamente caro.
En la edición comercial no existen estos extras, aunque se puede encontrar en la BBG esa carta extra de vidriera, aunque demasiado cara. El juego esta en inglés, pero sus instrucciones son sencillas y muy fáciles de entender.

La preparación del juego es muy sencilla. Daremos al azar un panel vidriera a cada jugador y estos elegirán de entre dos cartas de vidriera al azar (las cartas tienen dos caras). La carta y cara elegida será colocada en el panel. Esa carta lleva en su lado inferior derecho unas serie de puntos blancos. Esos puntos marcan la dificultad de la carta y nos dicen el número de "fichas de favor" que recibiremos. Estas fichas sirven para pagar las cartas de herramientas que queremos usar, cuando lo hagamos.
Se sacan 3 cartas de objetivo público y se colocan a la vista sobre la mesa.
También se sacan al azar 3 cartas de herramientas y se colocan sobre la mesa. De forma secreta los jugadores pondrán su carta de objetivo secreto boca abajo, después de verla.
El jugador inicial saca de la bolsa cinco dados (en caso de ser dos jugadores), y los lanza.

Los dados se colocan en el panel siguiendo unas reglas básicas. En los recuadros con algún color. Los dados que se coloquen allí deberán ser de ese color. Aunque no importará el valor que tengan. En los recuadros que marque un valor, ese será el valor que tendrá que tener el dado, pero no importará su color. Los espacios en blanco no tienen restricción y podremos colocar en ellos lo que nos convenga.

No podrán haber dos dados del mismo color adyacentes, ni tampoco dos dados de mismo valor adyacentes. El primer dado que se coloque en el panel, sólo puede ser colocado en las casillas exteriores y los siguientes junto a este y luego junto a los que se vayan añadiendo.
De este modo, una vez tirados los cinco dados, el primer jugador escoge un dado y lo coloca (luego puede adquirir una carta de herramientas o no). El siguiente jugador cogerá de los dados que quedan otro del mismo modo. El primer jugador volverá a coger otro dado y de nuevo hará lo mismo el segundo. El último dado que queda se utiliza para control de ronda y se colocará en el panel de rondas.
Se termina la ronda.
Según el manual, una vez juegue el primer jugador, el turno pasa al segundo. Pero luego no regresa al primero. En vez de ello vuelve a tirar el segundo otra vez y luego el primero. Serán dos dados a colocar por cada jugador. Aunque yo he preferido jugar a un turno por jugador. Sin seguir esta regla, al menos cuando juego a dos jugadores.


Un juego abstracto al que se le da cierta temática por el tema de las vidrieras. Muy bien ideado en este aspecto, aunque es un juego abstracto de todos modos. Componentes de calidad, muy bien acabado y sobretodo muy divertido. Apetece jugarlo a menudo. Lo que es, en si mismo, un gran mérito. No me suele ocurrir demasiado el tener ganas de repetir un juego tanto, con todas las opciones que hay, Pero ha ocurrido con este.
Desde mi punto de vista harán falta más cartas de objetivo en el futuro. Yo incluso añadiría un nuevo componente que aporte alguna mecánica nueva.
En cualquier caso, la cosa estará resuelta con la nueva expansión que ampliará el juego hasta 5-6 jugadores y aportará más cartas, dados, etc..
.
Últimas noticias: Expansión de Sagrada para el verano de 2018. Información aquí:
https://floodgategames.com/Sagrada-Expansion/
RESUMEN:
Lo Mejor: Entretenido, fácil y adictivo
Lo Peor: Los dados podrían estar más espaciados, para que quepan los dedos entre ellos.

En cualquier caso, la cosa estará resuelta con la nueva expansión que ampliará el juego hasta 5-6 jugadores y aportará más cartas, dados, etc..
.
Últimas noticias: Expansión de Sagrada para el verano de 2018. Información aquí:
https://floodgategames.com/Sagrada-Expansion/
RESUMEN:
Lo Mejor: Entretenido, fácil y adictivo
Lo Peor: Los dados podrían estar más espaciados, para que quepan los dedos entre ellos.
PUNTUACIÓN(DEL 1 AL 5):
¿Que Opinas?...
Diria que da mas posiblidades que Azul, y que el tema cartas le da rejugabilidad, pero no note ningun gancho al jugarlo y se me hizo incluso incomodo, dando lugar a errores involuntarios con tanto color y tanto dado, muchas veces se pasa por alto alguno y haces sin querer un movimiento no legal.
ResponderEliminarEsa es la gracia de Sagrada. Aunque te conoces las restricciones de colocación, cometes errores una y otra vez...impresionante.
Eliminar